1. DNI Y PASAPORTE
Revisa con mucha antelación la fecha de validez de tu DNI y renuévalo en España si te va a expirar en los próximos 90 días, cuya vigencia se actualizará automáticamente durante un período de 10 años. Como ya sabrás, NO puedes tomar ningún avión con el DNI caducado y éste no puede ser renovado o expedido si te encuentras fuera del territorio nacional.
Para evitar contratiempos y angustias de última hora, ya sea por pérdida o robo de la documentación, lo ideal sería estar en posesión de ambos documentos: El DNI guardado siempre en la cartera y el Pasaporte en un lugar seguro, como podría ser la mesita de noche de tu habitación.
En caso de pérdida o robo del DNI o pasaporte cuando nos hayemos en el extranjero se recomienda:
- Poner inmediatamente en conocimiento de las autoridades con una denuncia en la comisaría de policía más cercana de tu domicilio. Pide la denuncia ya que necesitarás presentarla ante el consulado. Además evitas que utilicen tus documentos para realizar actividades delictivas que requieran suplantaciones de identidad.
- Como medida de excepcional, el consulado te puede expedir un “salvoconducto”, es decir, un documento de emergencia que te permite salir del Reino Unido para viajar única y exclusivamente a España. Pide antes de partir hacia España una cita previa para la renovación del DNI o la obtención del Pasaporte si tu intención es regresar a las Islas Británicas.
- En el caso de que no tengas planeado realizar ningún viaje pero quieres que te expidan un nuevo Pasaporte en el extranjero, primero tendrás que inscribirte en el Registro de Matrícula Consular (RMC). Una vez hecho esto, ya podrás iniciar los trámites para pedir una cita previa y el envío de la solicitud. Para más información, visita los siguientes enlaces: Consulado de Londres y Consulado de Edimburgo.
2. TARJETA SANITARIA EUROPEA y/o CERTIFICADO PROVISIONAL SUSTITUTORIO
Para los ciudadanos españoles que tienen ya decidido salir de España para ir a cualquier país europeo ya sea para viajar, estudiar o trabajar de forma ocasional, temporal o indefinido, es muy recomendable hacerse con la Tarjeta Sanitaria Europea (para los viajeros) o con el Certificado Provisional Sustitutorio para aquellos que tengan la intención de realizar una estancia temporal en un país de la Unión Europea.
Solamente es necesario hacerse con una de ellas y ambas tarjetas se convierten en un documento identificativo personal e intransferible que garantizan el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias desde un punto de vista médico dentro de cualquier país integrado en el Espacio Económico Europeo: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
Si quieres conocer más sobre cuales son los requisitos para obtener cualquiera de ellas, el período de validez que tienen una vez recibida y una información más detallada sobre que son y como usarlas en el extranjero, visita los siguientes enlaces: Tarjeta Sanitaria Europea y Certificado Provisional Sustitutorio
3. PEDIR CITA DEL INSURANCE NUMBER (NIN) DESDE ESPAÑA
En teoría, el trámite para la obtención del Insurance Number se empieza una vez aterrizado en el Reino Unido. Tienes que llamar primero al siguiente número de teléfono 0845 600 0643 en el cual, como explicamos más detenidamente en el apartado del NIN – Insurance Number, realizarás primero una entrevista telefónica y, posteriormente, te citarán para una entrevista personal en el JobCentre más cercano de donde residas.
Desde que llamas hasta que eres citado para la entrevista personal suele transcurrir 1 semana. Luego, una vez hecha la entrevista, esperarás entre 2-3 semanas más para recibir la carta con el número del NIN. Lamentablemente no se puede conseguir el NIN desde España, pero se puede atajar los plazos llamando una semana antes de marcharte a UK.
4. NÚMERO DE MÓVIL INGLÉS
Disponer de un número inglés cuando todavía estamos en España es más importante de lo que uno pueda llegar a imaginar. A continuación enumero una serie de ventajas como son:
- Apalabrar varis citas -con diferentes Landlords- para ir a ver habitaciones el día después de tu llegada a UK. Pon a prueba tu nivel de inglés. Desde aquí recomendamos primero mandar -con tu número inglés- tantos mensajes sean necesarios a toda oferta de alquiler que te parezca interesante (5ct/sms desde España a Reino Unido). Una vez el arrendatario te confirme la disponibilidad del mismo puedes llamarle directamente y concertar una cita para ver la habitación… ¡El día después de la llegada al país! No os conforméis solamente con una o dos habitaciones puesto que seguramente muchas de las que os enseñarán no cumplirán, acorde con su precio, vuestras expectativas. Para más información sobre el tema, visita el apartado de ALOJAMIENTO.
- Llamar y navegar solo pisar suelo británico. La seguridad de poder llamar a tus familiares (o a quien sea) en caso de cualquier emergencia o poder acceder a Google Maps para consultar cualquier cosa: Horario de autobuses urbanos, como llegar a nuestro hostal o hotel… ¡No tiene precio!
ENVÍO DE TARJETAS GIFFGAFF A ESPAÑA
5. BÚSQUEDA DE EMPLEO DESDE ESPAÑA
- Podrás finiquitar el Currículum Vitae incluyendo el número de teléfono inglés en él para así traer impresas desde España tantas copias como creas necesarias. Recuerda que imprimir un documento en Inglaterra suele estar de media, salvo contadas excepciones, entre los 10-15 céntimos la copia más un recargo adicional por usar un pen-drive para la impresión.
RECOMENDACIONES CURRÍCULUM VITAE
- Una vez hecho el CV, podrás incluso aplicar on-line en tantos portales y ofertas de empleo que encuentres por la red desde España. Ten en cuenta que la mayor parte de cadenas de comida rápida es requisito imprescindible aplicar desde su p
ágina web. Además puedes registrarte en numerosos buscadores de empleo como Caterer, Monster, etc. Si decides empezar la búsqueda en nuestro país, ten en cuenta que necesitarás tener operativo tu número inglés en un móvil. A ver si os llaman y por tener el móvil con la SIM inglesa en un cajón no podemos atender la llamada. En el hipotético caso de que te llamasen para una entrevista, no les digas que te encuentras en España, vale con decir que justamente estás de visita en casa de unos familiares (en Edimburgo, por ejemplo) pero que estarás de vuelta… El día después de la llegada de tu avión.
6. TRADUCCIÓN DEL TÍTULO UNIVERSITARIO.
Orientado casi exclusivamente si pretendes encontrar una profesión acorde con tus estudios universitarios cursados: Ingeniero, Maestro, Médico y, por qué no, si pretendes trabajar, por ejemplo, como recepcionista de hotel habiendo cursado (o no) la Diplomatura de Turismo.
Para ello necesitas una empresa o traductor jurado que te lo haga. Los precios varían según los honorarios que se auto-imponga cada traductor. Una vez tengas la traducción en tus manos, dirígete a un notario para que te los compulse. El precio suele rondar los 3 euros/página. En estos casos, lo que se suele hacer es dar al notario una fotocopia del título, te lo compulsa y es entonces cuando se la entregas al traductor jurado para que te traduzca la fotocopia compulsada y mantengas intacto el título oficial.
Una vez traducido el título, es altamente aconsejable si puedes hacerte con algunas referencias. Imprescindible que estén redactadas con un inglés correcto y sin faltas de ortografía acompañado por el sello de la institución o empresa. A ser posible por anteriores ex jefes o profesores y, muy recomendable, que domine también el inglés. Incluir finalmente un email y/o teléfono de contacto con el fin de que puedan ponerse en contacto con ellas si lo considerasen oportuno. Alrededor del 70% de los empleadores así lo hacen.
7. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES ESPAÑOL
Trámite muy sencillo a realizar siempre y cuando te de tiempo de completarlo en España. Lo consigues al instante si dispones de DNI electrónico o puede tardar entre 1 a 2 semanas en materializarse si pides que te lo envíen por correo ordinario. Debes saber también que, una vez en el Reino Unido, el proceso es más largo y pesado, aunque no imposible. Completar este trámite ¡¡¡solo cuesta 3,70 euros!!!
Imprescindible para trabajar con personas vulnerables, es decir, profesiones que requieran el cuidado de niños, mayores y enfermos. Aunque también te lo podría solicitar cualquier empresa de cualquier sector.
CÓMO PEDIR CERTIFICADO DE PENALES EN ESPAÑA
8. HORA DE PLANIFICAR TU VIAJE
Una vez escogida la ciudad en la cual emprenderemos nuestra aventura, llega el momento de buscar el aeropuerto más cercano a ella con el billete de avión más económico. Aunque no es tarea fácil si eres principiante en esto, te dejamos a continuación con algunas páginas Webs además de algunos consejos y recomendaciones para dar con el vuelo perfecto.
VUELOS BARATOS: BILLETE DE AVIÓN
9. DONDE CAMBIAR TUS EUROS A LIBRAS
Llega la hora de la verdad, el punto de no-retorno. Para trasladarse a un país con diferente divisa, lo más lógico y normal sería ir a la sucursal bancaria de toda la vida y descambiar todo nuestro presupuesto a libras qué, según tenemos entendido, lo hacen al 0% de comisión. Nadie regala nada y menos los bancos españoles. Que no haya cierta comisión directa o explícita no significa que no se estén quedando con parte de tu dinero puesto que te aplican una comisión oculta o indirecta en el cambio de moneda, poniendo su propia tasa de cambio más baja del valor real de mercado. Desde mevoyainglaterra.com os recomendamos ir a un banco tradicional como último recurso, puesto que existen varias alternativas que nos permitirán ahorrar un buen pico:
1. Si tienes tiempo y eres menor de 28 años puedes abrirte en España una Cuenta Joven con EVO Bank. No pagarás comisiones de ningún tipo: mantenimiento, administración… Y lo más importante, podrás sacar dos veces al mes gratuïtamente en cualquier cajero del Reino Unido. Esto como solución temporal antes de sacarte la cuenta bancaria en el Reino Unido.
2. Preguntar en el grupo o grupos de Facebook de la ciudad de destino al que vayas a vivir, si hubiera alguien interesado en cambiar sus libras a euros. Es un método que suele funcionar para cantidades no superiores a 500 libras y en un 99% de las veces son personas que regresan por un período determinado a España.
3. Por último recomendamos TransferWise. Se trata de una plataforma on-line encargada de transferir nuestro dinero de una cuenta bancaria a otra entre dos países con diferentes divisas de la forma más sencilla, efectiva, económica y segura que existe a día de hoy en el mercado. Usando esta compañía te aseguras que la tasa de cambio que te aplican es la real y exacta del día en que se efectua la transferencia y sin comisiones en tu primera transferencia. Aunque para ello necesitarás primero abrir una cuenta bancaria en UK.
10. ALOJAMIENTO PARA LOS PRIMEROS DÍAS
Ya lo tienes todo planificado. Solamente quedan días o unas pocas semanas para emprender tu viaje pero no hay manera de encontrar alojamiento desde España. No hay por qué preocuparse puesto que es lo más normal si has escogido Reino Unido para vivir. En cuanto a pisos y habitaciones, la ley de la oferta-demanda es muy elevada en ambas direcciones, es decir, cada día se ponen en alquiler centenares de habitaciones en una misma ciudad aunque son muchísimas las personas que buscan, al mismo tiempo, encontrar un mejor sitio en el que vivir o un lugar en el que empezar de cero. Una alternativa a los hostales lo encontramos con AIRBNB, un portal en el que particulares ofertan pisos enteros o habitaciones individuales sobrantes como alojamiento temporal.
AIRBNB: LA MEJOR ALTERNATIVA A LOS HOSTALES
11. PROBLEMAS A LA HORA DE HACER LA MALETA
Último paso. Quedan escasos días para dar el salto definitivo y compruebas que toda la ropa que tienes en el armario no te va a caber en la maleta que vas a facturar. Si eres de los que no desea llegar a UK cargada hasta arriba de peso -con dos maletas facturadas- te proponemos una solución: Mandarte todo aquello que no es urgente pero que te hará falta al fin y al cabo en un corto período de tiempo, por una empresa de transporte.