¿Qué operadora elijo y por qué?
En UK existen una gran variedad a lo que de compañías móvil se refiere. Las principales son O2, Orange (T-Mobile), Vodafone y Three… además de otras tantas que operan bajo el paraguas de Operadores Móviles Virtuales (OMV). Las primeras solo son interesantes si lo que buscas es adquirir un móvil de gama alta a un precio interesante, aunque tendrás que firmar un compromiso de permanencia de dos años de duración. Si este es tu caso, no te apresures. Te recomiendo visitar la web de Carphone Warehouse y comprobar sus ofertas y promociones, algunas de ellas muy interesantes. La única pega es que generalmente piden que demuestres una estancia mínima de 6 meses en el Reino Unido, además de una nómina o “Pay Slip” de tu actual empleo para comprobar tu solvencia económica.
Aunque si ya dispones de un móvil libre o traes desde España un móvil liberado, lo más recomendable es escoger por una de las muchas OMV’s que hay también en UK. Una operadora móvil que está causando bastante furor en todo el Reino Unido y especialmente, entre los inmigrantes españoles, es giffgaff. Además, ofrece un sistema bastante novedoso basado en la compra de móviles a plazos tal y como hacen la mayor parte de compañías OMV’s en España. El móvil que adquieres en su página web es totalmente libre y no está sujeto a ningún compromiso de permanencia en tarifa, así que puedes cambiarte de compañía sin penalización alguna y, muy importante, sin tener que ir después a un locutorio o tienda especializada en liberación de móviles. El catálogo de terminales que ofrecen es amplio y variado: desde los últimos modelos de smartphone, los llamados TOP, hasta móviles de gama media-baja, con distintos rangos de precio. Los terminales solo se pueden comprar en su página web y se pueden adquirir o bien pagándolo al contado o en cómodos plazos de 6, 12, 18 o 24 meses. Lógicamente, si te cambias de compañía y te quedan plazos por pagar a giffgaff deberás abonar al contado los plazos que te falten por pagar.
TARIFAS MÓVIL
COBERTURA MÓVIL 4G y 5G
En el siguiente enlace puedes consultar el grado de cobertura que tiene giffgaff en la ciudad o barrio donde vayas a residir o estés viviendo.
VENTAJAS DE DISPONER DE UN NÚMERO BRITÁNICO
DESDE ESPAÑA
1. Pedir cita para el -NIN- (National Insurance Number) desde España
Debido a que el proceso de obtención de tu número de la Seguridad Social en el Reino Unido suele demorarse aproximadamente 1 mes y siendo este un requisito fundamental para trabajar y empezar a cotizar en este país, qué mejor manera de atajar los plazos de este trámite -alrededor de dos semanas- que pedir tu cita para la entrevista presencial en el Job Centre estando todavía en España.
En teoría solo se puede concertar una vez aterrizados en el Reino Unido, aunque en este enlace te explicamos como saltarte esta restricción. Para ello es totalmente necesario disponer de un número inglés, si lo que quieres es que “cuele” y te atiendan la llamada.
2. Aplicar on-line desde el sofá de tu casa
- Hacer aplicaciones on-line tanto en restaurantes de comida rápida, tiendas de ropa o supermercados.
- Mediante publicaciones de ofertas de trabajo de diferentes organismos públicos y ETT’s inglesas.
Una buena forma de poderse ir uno a Inglaterra con la seguridad de tener al menos una entrevista, un training o, en el mejor de los casos, un contrato de trabajo bajo el brazo es mandar CV’s desde España. Como explicamos en la sección de búsqueda activa de empleo, lo puedes hacer de diversas formas:
- Para ello es imprescindible incluir en tu CV una dirección inglesa (inventada o la de un amigo) de la localidad donde vayas a ir. Obviamente no vas a recibir nada en esa dirección, pero hay que dar la apariencia de que estáis residiendo en ese país, así que con una dirección y un número de móvil inglés consigues al mismo tiempo las dos cosas: Y es que sondear como está el mercado de trabajo en tu ciudad de destino y adelantar algunas semanas la búsqueda estando todavía en España, es algo que no tiene precio.
- Si te llamasen para realizar una o varias entrevistas de trabajo siempre puedes decir que precisamente esa semana te vas a visitar unos familiares a otra ciudad inglesa o, que por motivos familiares, estarás unos pocos días en España pero que regresas en breves. Así te podrás organizar varias entrevistas para que las tengas todas seguidas y planificar después la compra del billete de avión. Tienes que saber que recibir llamadas de Inglaterra hacia España cuesta solamente 7ct/min, un auténtico chollo si consigues encontrar un trabajo estando en el sofá de tu casa.
3. Apalabrar varias citas con diferentes Landlords para ir a ver habitaciones el día después de tu llegada a UK.
Como es lógico y normal la mayoría de nosotros, cuando hemos tomado la decisión de emprender nuestra aventura en el Reino Unido, intentamos primeramente encontrar alojamiento desde España. Misión casi imposible y frustrante a no ser que te la busque una agencia o alguien de confianza que disponga de mucho tiempo libre y resida en Inglaterra.
Como explicamos en el apartado de Alojamiento, en la mayor parte de las ciudades del país existe una gran y variada oferta de pisos y habitaciones en alquiler -aunque también una demanda cada vez más creciente- que, unida a la movilidad laboral existente en el país hace que las ofertas en alquileres estén unos pocos días disponibles en el mercado.
Pon a prueba tu nivel de inglés. Desde aquí recomendamos primero mandar -con tu número inglés- tantos mensajes sean necesarios a toda oferta de alquiler que te parezca interesante (10ct/sms). Una vez el arrendatario te confirme la disponibilidad del mismo puedes llamarle directamente y concertar una cita para ver la habitación… ¡El día después de la llegada al país! No os conforméis solamente con una o dos habitaciones puesto que seguramente muchas de las que os enseñarán no cumplirán, acorde con su precio, vuestras expectativas.
Para más información sobre el tema, visita el apartado de Alojamiento.
4. Disponibilidad para realizar llamadas y navegar por internet una vez pises suelo británico.
Como se ha mencionado anteriormente, es conveniente disponer de un número inglés antes de llegar al Reino Unido para ir adelantando algunos trámites. Pero aún es más importante todavía disponer de él una vez pises suelo británico.
Una vez activada tu SIM y configurado Internet en tu móvil te permitirá llegar a Inglaterra con la tranquilidad de saber que puedes llamar a tus familiares españoles por 2ct/min a teléfonos fijos y de poder navegar por la red una vez se haya configurado Internet en el móvil. Aunque parezca una tontería, llegar a una ciudad desconocida y poder utilizar Google Maps para encontrar tu alojamiento, consultar horario y rutas de autobuses o averiguar cómo llegar a cualquier lugar… ¡¡¡NO TIENE PRECIO!!!